05
Jul

Supera el mal de amores

“Quien no haya llorado por un amor, que lance la primera piedra”. Aunque parece una frase de canción, seguramente, todos hemos pasado por este trance en la vida, ‘el mal de amores’, ‘despecho’ o ‘desamor’, como comúnmente se le conoce. Esta etapa implica una tristeza profunda y gran desesperanza, originados por la imposibilidad de vivir a plenitud con la persona a la que se ama, ya sea porque hicimos algo que dañó la relación o por factores ajenos a nuestra voluntad, como el que la persona no nos ame como esperamos o simplemente se le acabó dicho sentimiento.

La ‘tusa’ como también le llaman algunos, resulta ser entonces, algo que nos roba el deseo de vivir ¿Cómo acabar con ella? ¿Vale la pena seguir luchando por el amor? ¿Lo mejor es no enamorarse? Estas y otras inquietudes nos asaltan cuando pasamos por este momento.

Ahora bien, pongamos por caso, que estamos viviendo esta situación y a causa de ello hemos perdido el deseo de vivir ¿Qué deberíamos hacer para superar la crisis?

En Mariachi Camino Real de Medellín te damos algunos concejos que te ayudarán a salir de un ‘mal de amores’.

No te refugies en el alcohol, intenta superar tu mal de amores sanamente

1) Vive y acepta el duelo

Decir “no pasa nada” solo empeorará la situación, lo mejor es desahogarse, llora todo lo que puedas. Atrévete a sentir los efectos (momentáneos) provocados por el desamor.

2) Quiérete y consiéntete

‘La tusa’ es una etapa que se supera, en gran medida, si pensamos en nosotros, es decir, si aumentamos el amor propio. Probar un nuevo look, cambiar la forma de vestir, ir al gimnasio y alimentarse mejor suelen ser excelentes formas de levantar la autoestima y sentirse mejor.

3) “Un clavo no saca otro clavo”

No te des prisa a vivir otra relación, espera a que sane la herida. Así evitaras una nueva experiencia traumática para ti y para la persona que pretendes usar para olvidar a quién realmente quieres. Empezar una nueva relación con el corazón roto “es como edificar una construcción con una base rota”.

4) No te enredes con el alcohol ni de las drogas 

Beber alcohol o consumir drogas, como posible anestesia para el dolor, solo empeorará tu salud y economía; cuando dejes de consumirlos, volverás a la triste realidad, no habrá un cierre aún e, incluso, pueden pasar 20 años y no lo habrás solucionado. Es mejor, refugiarnos en actividades sanas como ejercitar, aprender algo nuevo, pasar tiempo con la familia.

5) Procura estar acompañado de quienes te aman

Aunque quieras estar solo o sola, no es bueno aislarse definitivamente de las personas que te aman ni dejar de hacer lo que antes disfrutabas. Aparta tiempo en la semana para conversar con tus amigos de siempre, tus padres, hermanos y familia.

6) Aléjate de lo que te hace daño

Durante un ‘desamor’, es natural pensar en todo aquello que nos recuerda a esa persona. Un olor, una fotografía, una canción, una comida, una película y muchas cosas pudieran traernos a la mente ‘los momentos felices junto a él o a ella’, sin embargo, no te dejes atrapar por ello, más bien, aléjate de todo lo que te produce dolor.

7) No permitas que tu vida se paralice  

No te paralices en el recuerdo de aquello que pudo ser y no fue. Pasa la página, avanza despacio y con fuerza hacia tu verdadera realización que la vida sigue.

Y tú, ¿cómo has superado el duelo de una tusa? ¡Cuéntanos en nuestro Facebook!.