20
Oct

El cáncer de mama: su detección temprana es crucial

Hoy 19 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que afecta principalmente a las mujeres. Con esta fecha se busca sensibilizar a las personas con un mensaje contundente: “Es importante su detección temprana”, de esa forma,  aumentan las posibilidades de vida del paciente y las garantías de un tratamiento más efectivo.

Según la OMS (Organización Mundial de Salud), el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y el de ‘mama’ acaba con la vida de unas 100 mil mujeres al año, una cifra muy alta ¿Verdad?. Sin embargo, es posible prevenirlo y cuando hay un diagnostico precoz, se puede vencer. Por eso, en www.mariachicaminoreal.co te enseñamos algunos consejos para prevenirlo y detectar su presencia de manera oportuna.

¿Cómo prevenir el cáncer de mama?

Algunas recomendaciones para prevenir el Cáncer de Mama son:

Llevar una alimentación balanceada y alta en fibra, que incluya brócoli, acelgas, espinacas, setas, uva y papaya.

Disminuir el consumo de azúcares y grasas.

Practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente.

Mantener un peso adecuado.

Evitar el cigarro y el alcohol.

Realizar una auto-exploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia al quinto día de la menstruación.

Solicitar una mamografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad. Si no se tienen, se debe hacer cada dos años a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50.

Presta mucha atención a los síntomas

Las principales señales de que se padece la enfemedad son:Bulto en la mama o la axila (debajo del brazo).

Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama.

Irritación o hundimientos en la piel de la mama.

Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón o la mama.

Hundimiento del pezón o dolor en esa zona.

Cualquier cambio en el tamaño o la forma de la mama.

Dolor en cualquier parte de la mama.

¿Cómo hacerse un autoexamen?